loader image

LA BACTERIA DEL ACNÉ SE ACTIVA EN OTOÑO Y CRISTINA GALMICHE NOS DA LAS CLAVES PARA EVITARLO

Con la llegada del otoño, no solo cambian los armarios: la piel también entra en temporada nueva. Y si hay algo que preocupa a muchos cuando bajan las temperaturas, es el regreso del acné. Según la experta en cuidado facial Cristina Galmiche, el motivo tiene nombre y apellido: Cutibacterium acnes, la bacteria que provoca la mayoría de los brotes y que se reactiva en esta época del año.

EL FRÍO Y LA HUMEDAD, EL CÓCTEL PERFECTO PARA LOS BROTES

Esta bacteria vive en la piel de todos, alimentándose del sebo y la materia orgánica en descomposición. En verano, el sudor, el sol y el mar pueden dar una falsa sensación de mejoría, pero cuando llega el frío y aumenta la humedad, el equilibrio cambia. Resultado: brotes más intensos y persistentes.

“Durante el otoño, la piel tiende a producir más grasa y la bacteria se reactiva, generando infecciones y granitos más difíciles de controlar”, explica Cristina Galmiche, especialista con más de 38 años de experiencia.

NO SOLO UN PROBLEMA DE ADOLESCENTES

Aunque el acné sigue siendo el gran enemigo de los adolescentes (afecta al 80% de ellos), cada vez más adultos también lo sufren. Un 25% de las personas mayores de 30 años lidian con brotes, marcas y piel inflamada, sobre todo durante los cambios de estación.

Además, después de años de filtros y maquillajes cubrientes, la Generación Z ha empezado a normalizar sus imperfecciones, compartiendo su piel real sin miedo. Pero incluso dentro del movimiento acne positive, los expertos recuerdan que el acné es una enfermedad cutánea y debe tratarse de forma profesional y no con soluciones rápidas o agresivas.

CÓMO ACTUAR ANTE EL “REBROTE DE OTOÑO”

La clave, según Galmiche, está en mantener la piel limpia y oxigenada, evitando manipular los granos o abusar del maquillaje oclusivo. Su método, basado en limpiezas manuales y cosmética biocompatible, busca eliminar impurezas sin dañar el tejido.

La técnica estrella es la llamada oxigenación facial artesanal, una limpieza profunda que extrae poro a poro sin agredir la piel, combinada con vapor, diagnóstico previo y productos adaptados al tipo de piel. Según Galmiche, “el secreto está en sanar desde el origen, no tapar el síntoma”.

CUIDAR LA PIEL, SIN DRAMAS NI FILTROS

El mensaje final es claro: el acné no define a nadie, pero tampoco hay que ignorarlo. Cuidar la piel de forma respetuosa, evitar manipulaciones y acudir a profesionales cuando los brotes se descontrolan puede marcar la diferencia entre una piel en calma o una en guerra.

Así que si este otoño tu piel ha decidido rebelarse, recuerda: no es el karma, es la bacteria del acné poniéndose las pilas. Y con los cuidados adecuados, también se puede poner en su sitio.

(S)TALKEANDO