loader image

LAURA POMARES NOS ABRE LAS PUERTAS DE SAIN CLINIC, SU LUJOSA CLÍNICA DEDICADA A LA CIRUGÍA PLÁSTICA Y ESTÉTICA EN LA QUE LOS SUEÑOS SE CUMPLEN

Laura Pomares trabaja en el mundo de la estética desde hace más de 18 años. En noviembre de 2021 abrió su propia clínica Sain Clinics, con un concepto de salud y estética diferente, “te cuidamos por fuera y por dentro “ “Cumplimos tus sueños”.

Acudimos a su clínica para poder charlar con ella y conocer un poco más sobre Sain Clinics y porque decidió dedicarse a la medicina estética: “Desde muy pequeña mi juguete era un maletín de maquillaje y fui empezando a ver que me gustaba desde los 16 años, empecé con maquillaje de televisión y cine, luego me meti un poco más en lo que es la estética avanzada y luego ya me decidi por la cirugía plástica y cuidar a las persona porque para mi es super importante que una persona se sienta bien y eso es lo que me impulsó a decir, yo quiero ayudar a las personas. sin ser médico pero dirigiendo un equipo de médicos que lo que hacemos es cambiar vidas todos los días.”

En sain clinics el trabajo del equipo médico consiste en la cirugía plástica, cirugía estética, nutrición, obesidad… “un poco todo lo que engloba, la estética, la belleza pero desde la cirugía plástica reconstructiva.” nos cuenta la CEO. 

Durante nuestra conversación Laura nos cuenta que la estética podemos tacharla de una práctica vanidosa y en realidad en Sain Clinics el 95% de las cirugías que realizan son reparadoras. 

Los tratamiento que más se realizan en la clínica son de cirugía plástica, plástica reparadora, y se centran mucho en esas mamás que acaban de tener un bebe y ese cambio de cuerpo les puede hacer sentir inseguras, “nosotros damos incluso subvenciones especiales, les damos descuentos especiales para que puedan reconstruir su cuerpo y volver a sentirse como quieren sentirse.”

El klein de Sain es “cumpliendo sueños” y es en honor a todos sus clientes. Después de las cirugías y tras las recuperaciones, los clientes siempre hacían saber al equipo médico que habían cumplido su sueño y como dice Laura: “es la realidad. todos los días cumplimos sueños.”

Laura nos asegura que cambiar la vida de las personas es lo más satisfactorio de sus trabajo y nos cuenta una experiencia personal con una clienta que le ha dejado marcada: “una paciente mía que no tenía fotos con sus hijos, ¿como no puedes tener fotos con tus hijos? tus hijos crecen y no vuelven a ser pequeños nunca más, y era que como no se veía bien, no se hacía fotos con sus hijos.”

También repasamos la importancia del cuidado de la piel “ la piel hay que cuidarla desde que nacemos, simplemente con una protección solar todos los días, la piel hay que cuidarla pero hay que cuidarla adecuadamente” y los riesgos de seguir rutinas que vemos en instagram sobre todo en pieles jóvenes “mi equipo y yo estamos bastante en contra de que las personas hagan lo que ven en redes sociales porque cada piel es un mundo, cada edad necesita cosas diferentes y la piel necesita un equipo médico detrás(…)no puedes usar un antiarrugas con 14 o 15 años, o retinol con 15 años, son productos que son perjudiciales para la piel.”

Las redes sociales han impulsado los retoques estéticos para cumplir los cánones de belleza que están aceptados actualmente “vienen con fotos de quiero verme así, y nosotros somos una clínica muy responsable, por eso nosotros rechazamos muchísimas pacientes porque son cosas que no vamos a conseguir ni a través de la cirugía plástica.”

Sain clinics es una clínica de referencia y prueba de ello es el equipo que tiene detrás. Laura nos deja las 3 claves más importantes para adentrarnos en este mundo de retoques y bienestar. “La medicina estética para mi es un aliado increíble pero siempre haciéndolo de forma responsable. Yo siempre digo tres cosas en cuanto a belleza y salud que son seguridad , calidad y resultados.”

(S)TALKEANDO