loader image

¿EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO ROPA? EL MÉTODO QUE HAN UTILIZADO DULCEIDA Y ALBA PARA QUEDARSE EMBARAZADAS

Tras anunciar su embarazo, Dulceida y Alba contestan a las dudas de sus seguidores y desvelan que han seguido el método ROPA para quedarse embarazadas

Las influencers han desvelado que el método que han utilizado para quedarse embarazadas es el método ROPA que se refiere a Recepción de Ovocitos de la Pareja. Esto quiere decir que Dulceida lleva un óvulo fecundado de Alba como ella misma ha contado via stories: “efectivamente llevo aquí el óvulo de Alba”

El método ROPA es una técnica de fecundación in vitro recomendada a las mujeres que quieren compartir maternidad y sentirse ambas incluidas en el embarazo. 

EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO ROPA

El método ropa es uno de los métodos más utilizados en mujeres para que ambas tengan un papel fundamental en la maternidad. Consiste en hacer una fecundación in vitro a una mujer de la pareja, lo que le convertiría en madre genética y transferirlo a la otra mujer, que sería la madre gestante.

Así, la madre genética estaría vinculada al bebe ya que tiene sus genes y la madre gestante vivirá esa experiencia  a través del embarazo el parto y la lactancia, aunque se necesita una tercera persona, un hombre, un donante de semen para fecundar el óvulo.

MÉTODO ROPA PASO A PASO

1.- La madre genética (Alba) se realizaría una estimulación ovárica con hormonas para conseguir un desarrollo folicular múltiple 

2.- Después se procede a la extracción de los óvulos por vía vaginal mediante anestesia general.

3.- Esos ovocitos extraídos se inseminan con la muestra de semen del donante.

4.- Estos embriones generados se quedan en cultivo en el laboratorio durante 3 a 5 días.

5.- Pasado el tiempo los embriones se transfieren a la madre gestante (Dulceida) en la cantidad suficiente para que haya posibilidad de quedar embarazada pero intentando tener la mínima posibilidad de que el embarazo sea múltiple.

El método ROPA al ser realizado con fecundación in vitro tiene un porcentaje de éxito del 95% tras tres intentos, siendo superior a la de las inseminaciones artificiales que tiene un porcentaje del 45%.

(S)TALKEANDO