La muerte de Verónica Echegui con solo 42 años dejó en shock al cine español y a todos sus seguidores. En un primer momento no trascendieron las causas, pero ahora se ha sabido que la actriz falleció a consecuencia de un cáncer que mantuvo en secreto hasta el final.
UNA BATALLA ÍNTIMA Y DISCRETA
Verónica eligió vivir su enfermedad en la más estricta intimidad. Solo su entorno más cercano conocía lo que estaba atravesando. Esa discreción era fiel a su manera de ser: auténtica, sensible y profundamente reservada. Mientras tanto, seguía transmitiendo fuerza en cada proyecto y en cada aparición pública.

UNA TRAYECTORIA LLENA DE LUZ
Desde su debut en Yo soy la Juani hasta sus últimos papeles, Verónica se convirtió en una de las actrices más queridas y respetadas de nuestro cine. Supo moverse entre el drama, la comedia y la dirección, regalándonos personajes inolvidables. Su cortometraje Tótem loba, con el que ganó un Goya, reflejó además su compromiso con causas sociales y su sensibilidad como creadora.
EL LEGADO DE VERÓNICA
Su partida nos deja un vacío enorme, pero también un legado imborrable. Más allá de su talento, Verónica será recordada por su mirada honesta, su valentía y su capacidad de emocionar al público. Una artista que prefirió mantener en silencio su lucha, pero que siempre habló con fuerza a través de su trabajo.
También te puede interesar
-
LA ISLA DE LAS TENTACIONES VIVE SU NOCHE MÁS TENSIÓN: FIESTAS, ACERCAMIENTOS Y UNA EXPULSIÓN INESPERADA
-
OMAR MONTES ELIGE A ROSALÍA Y ILIA TOPURIA COMO PADRINOS DE SU HIJO
-
CAYETANO RIVERA ROMPE SU SILENCIO: “NO HUBO CONTROL, NI HUBO POSITIVO, ME MONTÉ EN UNA ROTONDA Y PUNTO”
-
ARRANCA GRAN HERMANO 20 CON UNA CASA DE MÁS DE 1 700 m² Y MUCHO ESPECTÁCULO
-
NUDE PROJECT CONQUISTA MIAMI: SHAKIRA, MALUMA Y UN POP-UP HISTÓRICO QUE HA REVOLUCIONADO ESTADOS UNIDOS


